Laboratorio de Arqueología

Laboratorio de arqueología
Nuevo departamento de arqueología

Desde 2023 la ULPGC cuenta con el Laboratorio de Arqueología: un espacio moderno para la docencia e investigación situado en el Campus de Humanidades, en el Aulario C (antes instituto Teresa de Jesús).

En él se ubica una excelente colección de huesos, cerámicas y herramientas de todas partes del mundo y diferentes épocas, con las que se trabaja desde los años 90. Esto supone un revulsivo para el desarrollo de la arqueología en Canarias, permitiendo captar talento y facilitar el trabajo de los investigadores.

En el interior del lugar se cuenta con un laboratorio para el procesado de isótopos estables de muestras arqueológicas (que permiten conocer aspectos sobre la dieta de personas y animales, o si las plantas fueron objeto de regadío y abonado, por ejemplo). El laboratorio de microscopía (que se usa para estudiar material arqueológico y conocer la composición petrográfica de cerámicas, argamasas o rocas; las huellas de uso de los instrumentos de todo tipo; identificar las especies leñosas, semillas y frutos, o los insectos que se documentan en los sedimentos arqueológicos y muchas más aplicaciones). También consta de un laboratorio para el procesado de los materiales arqueológicos y los sedimentos. Además, cuenta con una gran sala de trabajo y un almacén.

Este centro está financiado por el Gobierno de Canarias, de acuerdo con el convenio firmado entre la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes y la Universidad pública.